Cuantas veces te has preguntado ¿Por qué necesito hacer SEO para mi web o empresa? Tener presencia en internet y estar bien posicionado en los motores de búsqueda se ha convertido en una condición indispensable para la supervivencia de muchas empresas y organizaciones. El SEO o, lo que es lo mismo, el posicionamiento web o posicionamiento SEO es el conjunto de prácticas que impulsan la visibilidad de un sitio en internet consiguiendo buenas posiciones en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda como Google.
Si de verdad quieres saber el porque tu empresa necesita posicionar su web o negocio por encima del resto en los resultados de búsqueda no te pierdas éste articulo, en el que lo descubrirás todo y en el intento aclarar los motivos principales, que tengas una gran lectura!!

Índice de contenido
Cómo sé si necesito SEO
Google registra cada minuto millones de búsquedas de internautas ávidos de respuestas, que muchas veces tienen que ver con el consumo de algún producto o servicio. Para propietarios de negocios esto tiene una lectura muy clara: necesito SEO.
Las razones de por qué lo necesitan están en el marketing digital. Es decir, su supervivencia como negocios rentables reside en su capacidad de conseguir esa visibilidad, presencia y relevancia que conduzca a los clientes potenciales a realizar la compra de su producto o servicio.
Por qué necesito SEO
Para los que aún se hacen la pregunta de por qué necesito SEO? o por qué hacer SEO?, aquí te enumeramos una serie de razones por las que un negocio debe considerar invertir en su SEO orgánico:
1. Es la forma de atraer nuevos clientes
La mayoría de los clientes comprueban las características de un producto antes de adquirirlo, comparan los precios y leen las opiniones de otros. Antes de que nos demos cuenta, todo el mundo, incluso ese perfil de personas que aún no tienen dispositivos móviles o informáticos, habrá dado el paso definitivo a la transformación digital y buscará productos y servicios en línea.
El marketing ya no consiste en salir a la calle, hacer visitas y tratar de captar nuevos clientes. Ahora se trata de atraer a los clientes potenciales con un contenido adecuado y crear en ellos necesidades de nuestro producto, cuando se encuentra en los estadios iniciales del proceso de compra.
2. Funciona
Las técnicas SEO siguen siendo muy efectivas para colocar a una web en los primeros resultados de los buscadores. La tendencia es sumar a esa optimización el enfoque de la experiencia de usuario y la creación de buenos contenidos. Esos tres factores garantizan unos buenos resultados orgánicos.
En cierto nivel, incluso las búsquedas de audio y vídeo dependen, en última instancia, de las palabras clave, de la misma manera que el contenido tradicional basado en texto.
3. Rentabilidad
En comparación con los costes asociados con otras formas de marketing en línea, tales como publicidad PPC o marketing de redes sociales, el SEO proporciona bastante ROI.
Mientras que la publicidad PPC puede producir más ingresos y las redes sociales pueden ser más importantes para la imagen de marca, el SEO orgánico, en muchos aspectos, sigue siendo un pilar de la presencia online.

4. Uso de los móviles
Se espera que, en poco tiempo la cantidad de tráfico que generan los dispositivos móviles sea superior a la de los dispositivos informáticos de sobremesa. Con esta eclosión en el uso del móvil, las empresas disponen ya de un nuevo mundo de técnicas efectivas de SEO, tales como la optimización de búsqueda local.
5. Buen contenido
Cada actualización del algoritmo de búsqueda de Google o de otros motores cambia ligeramente la forma de posicionar a los sitios web. Hace unos años no existían factores como los indicadores de las redes sociales, a los que ahora se da una importancia bastante alta en términos de su impacto en su clasificación.
Por eso, un buen contenido y una trayectoria de respeto a las consideraciones del posicionamiento benefician a nuestro negocio, porque son factores que Google evalúa al analizar un sitio.
6. Competencia
Una empresa no puede pasar sin estrategia SEO, no solo porque sería invisible en internet, sino porque, además, sus competidores le superarían con creces en presencia y visibilidad. Dejar de lado el marketing online, en sentido amplio, es dar ventaja a la competencia y ofrecerle un terreno libre sobre el que construir una reputación de la que nosotros careceríamos.
Invertir en SEO orgánico es más importante ahora que nunca, a pesar de la dificultad actual que encontramos por la falta de datos de palabras clave orgánicas y tráfico.
7. Conversiones
A través del análisis de palabras clave, el SEO puede determinar el tamaño de un mercado y la población de consumidores que está buscando una palabra clave exacta.
Hay algunos profesionales del SEO que integran el razonamiento conductual en su desarrollo, para descubrir la intención detrás de las búsquedas de palabras clave específicas.
Mediante la identificación exitosa de esa intención y el abordaje de las necesidades, preocupaciones y problemas de un determinado público objetivo, podemos crear confianza y establecer un perfil con buena reputación, que lanza el mensaje de que nuestro negocio es el más calificado. Esto se traduce en una mayor tasa de conversión de visitantes a ventas para nuestro sitio web.
Evolución
El mejor aspecto sobre el SEO es que es un proceso dinámico, que evoluciona al mismo tiempo que los mercados y los comportamientos de los consumidores. Si bien las técnicas y metodologías difícilmente pueden sufrir cambios, su aplicación evoluciona para ajustarse a las exigencias y la voluntad del mercado.
Lo que hace que el SEO funcione es que respeta el mercado y reconoce su incertidumbre e imprevisibilidad. La sociedad de consumo está compuesta por seres humanos propensos a la emoción y, por lo tanto, sujetos a factores que ejercen diferentes niveles de influencia. Los gustos, las preferencias y los patrones de demanda siempre estarán sujetos a cambios.
En el mismo contexto, nuestro sitio web y estrategias de marketing online también deben ser dinámicos. Internet y el posicionamiento son mundos que nunca se quedan estáticos, sino que tienden al cambio y a la evolución constante.
Por eso, a medida que el mundo continúa aumentando las posibilidades y capacidades de internet, el valor y la importancia del SEO seguirán aumentando. Se ha convertido en el punto crucial por el cual todas las estrategias de marketing online se aprovechan para maximizar su eficacia. Y una empresa o negocio que no tenga en cuenta estos cambios y esta evolución va a perder sus oportunidades de crecimiento y a arriesgarse a acabar relegada, más pronto que tarde.
Por qué tu empresa necesita SEO para sobrevivir