PrincipiantesSEO

15 SEÑALES QUE NECESITAS AYUDA DE UN PROFESIONAL SEO

seo

El SEO para un neófito puede parecer bastante simple, coloco una palabra clave por aquí, agrego un enlace por allí, un blog por el otro lado y listo, en 5 minutos estamos rankeando en la primera página de Google. Bueno para nosotros, los que nos dedicamos a esto profesionalmente, el tan recurrente “primo”, “amigo”, “cuñado” también es un hándicap, ya que además de saber otras muchas cosas, por su puesto también sabe de SEO. (El profesional que me lea sabe de lo que hablo).

Lo que en un primer momento parece simple es increíblemente complejo, y requiere tiempo, atención y mucha planificación. Además hay que tener en cuenta que cualquier paso erróneo con casi total seguridad puede significar un importante paso atrás.

¿Quieres averiguar cómo sabrás si necesitas un profesional del SEO y/o posicionamiento? Sigue leyendo ésta entrada, si no es ahora, puede servirte un futuro próximo.

¿Necesitas un profesional seo?
¿Necesitas un profesional seo?

Descubre los motivos por los que necesitas un profesional SEO

1. Tu tráfico no crece.

Llevas un tiempo notando que el tráfico de web se ha estancado, la razón de  ésta parada en el crecimiento podría ser un problema de SEO.

Uno de los efectos secundarios de un pobre trabajo SEO es que tu sitio no clasificará bien en motores de búsqueda, haciendo mucho más complicado que los clientes encuentren tu sitio, y ya sabemos lo que pasa, si los motores de búsqueda no saben que existen, los clientes potenciales tampoco.

2. Tu tráfico baja.

No sólo tu tráfico no crece, sino que está cayendo. Puede ser debido a muchas razones, un problema de análisis, un problema en la estrategia (si la hay), un error técnico en tu sitio, etc.

Si detectas una caída repentina en el tráfico, intenta pronosticar rápido el problema y evita que vaya a más de forma rápida.

 

3. Tu web aún no está optimizada para móvil.

¿Es una broma verdad?¿no? vas tarde, pero puedes remediarlo. En 2016, los dispositivos móviles superaron a los de escritorio como los principales dispositivos de acceso a la web, ésto tiene un significado muy claro y los motores de búsqueda como Google están comenzando a desvelar las principales iniciativas «mobile first». Esto significa que la compatibilidad con móviles será (ES) un factor de ranking cada vez más importante, y significa  problemas para aquellos que aún no han optimizado su versión a móvil.

Profesional SEO mobile
Profesional SEO mobile

4. No haces marketing de contenidos.

Como decirte ésto en pocas palabras, no puedes hacer un SEO medianamente eficaz sin marketing de contenidos. Una de las principales claves de una estrategia SEO es el contenido.

  • Necesitas palabras clave para SEO. El contenido proporciona esas palabras clave.
  • Necesitas backlinks para SEO. Un buen contenido impulsa esos links.

Necesitas contenido consistente para clasificar más alto en los motores de búsqueda. Un buen contenido lanza el trabajo.

 

5. No sabes tus 10 principales Keywords.

El análisis de palabras clave y la selección de las mismas es la columna vertebral de SEO. Con el fin de hacerlo bien tienes que determinar correctamente qué palabras clave funcionan mejor para tu negocio. ¿Por que 10? por nada en especial, puedes empezar con lo que quieras, pero 10 es un número “manejable” pero en cuanto puedas ves ampliando, es esencial identificar las primeras como punto de partida.

Hay varias herramientas que te ayudarán a realizar ese “Keyword Research” y a determinar tus palabras clave. Sitios como Semrush, Sistrix, etc te ayudarán a elegir los términos adecuados y Google Search Console  (además de ayudar en la elección) te permitirá realizar un seguimiento de la eficacia de esas KW.

 

6. No sabes cuáles son tus principales páginas de destino.

Las páginas de destino son claves en el proceso de conversión del cliente, por lo que es prioritario que conozcas y optimices las páginas principales.

20 SENALES QUE NECESITAS_AYUDA DE UN PROFESIONAL SEO (img ejemplo)
20 SEÑALES QUE NECESITAS AYUDA DE UN PROFESIONAL SEO (img ejemplo de la web de Google Analytics – páginas de destino)

Google Analytics tiene su propia sección llamada informes de páginas de destino.

 

7. No has incorporando estrategia de social media en tu estrategia de SEO.

Los perfiles de las redes sociales están a menudo entre los mejores resultados en los listados de búsqueda para las empresas, aunque Google ha declarado que no utilizan las redes sociales como factores de clasificación, muchos lo ven como un importante factor indirecto. El contenido compartido puede dar lugar a aumentos en el engagement y en los enlaces, que si son factor importante en los rankings de Google.

 

8. Tienes problemas «técnicos» en tu web.

Los errores técnicos que influyen de forma directa en el SEO suponen una categoría muy amplia y pueden ser causados ​​por multitud de cosas. Diagnosticar un problema correctamente lleva  tiempo y en muchas ocasiones un experto en la web, algunos ejemplos:

  • Contenido duplicado
  • Web lenta
  • Relación de canónicas erróneas.
  • Enlaces rotos.
  • Etc..


9. No estás rankeando las palabras clave que quieres.

¿Recuerdas la lista de las 10 principales keywords? La lista no te sirve para mucho si no están rankeando ¿no crees?.

Revisa si las primeras keywords que elegiste no tienen demasiada competencia para empezar, y si es así realiza una nueva lista con palabras menos competidas, ya volverás a por las primeras.

profesional seo keyword
profesional seo keyword

10. Rankeas pero no conviertes.

Estás posicionando bien con URLs que no convierten, tu SEO te ayuda a captar tráfico, pero sólo eso.

¿Crees que el trabajo ha terminado cuando llegas a la primera página de Google?¿En serio?.

Cuando consigues esa primera meta, lo importante y el objetivo principal para cualquier negocio es convertir esa visita en “venta”. Revisa bien el comportamiento del usuario cuando llega a tu web, ¿qué camino sigue? ¿es fácil navegar? etc. Responder a estas preguntas te ayudará a descubrir el porqué de que tus clientes no conviertan.

 

11. Necesitas tráfico de mejor calidad.

En relación al punto anterior, otro problema bastante común es que puedes estar recibiendo muchísimo tráfico, pero este no entra en tu público objetivo por lo que inevitablemente no convierte.

Ten en cuenta esta regla general: Cuida la calidad de la cantidad.

Puede que todos los esfuerzos que estés realizando en SEO se diluyan por éste motivo, contacta con un profesional SEO que revise tu estrategia.

12. Tu sitio tiene un tiempo de carga lento.

La velocidad del sitio es muy importante para Google, y los sitios lentos pueden ser penalizados por ello. Además de ésto es un gran problema para la conversión y la experiencia de usuario. Tienes herramientas gratuitas y de pago que pueden ayudarte y guiarte para saber de forma aproximada cual es el peso de tu web, yo suelo usar las super conocidas GT-Metrix y Pingdom. Si detectas que tu web es especialmente lenta en algún punto es muy importante que contactes con un profesional SEO.

13. No has empezado una campaña de link building.

El Link building es una parte esencial en cualquier estrategia SEO, una campaña planificada que cubra de manera eficiente todo o gran parte del contenido, será una campaña eficaz.

 

14. Estás usando las mismas palabras clave en varias páginas.

Eso se llama «canibalización de palabras clave«. Suena mal, pero con la ayuda adecuada podrás solucionarlo. La repetición de keywords en diferentes páginas pueden llegar a confundir a los motores de búsqueda, lo que significa que no saben qué página deben clasificar para esa palabra clave.

 

15. Tus estadísticas de rebote son demasiado altas.

Según el tipo de web, página, etc, los rebotes son inevitables y hasta normales, pero si un punto indica generalmente un problema, seguramente sea éste. Los rebotes desalentarán a los clientes potenciales, y es importante diagnosticar el problema cuanto antes.

 

Claro está hay más motivos por los que tu web o empresa puede necesitar los servicios de un profesional SEO, quizá incluso tu eres un iniciado en este mundo que ya sabias todo ésto pero por falta de tiempo te ha sido posible ponerlo en practica, si es así y aunque ésto te guste pide ayuda sabes que el trafico en tu web se verá gratamente recompensado.